top of page

En la democracia presidencialista el presidente es elegido por sufragio universal y en él se concentra mucho poder, al asumir el cargo este nombra varios secretarios o ministros organizando así la administración de diversos aspectos controlados por el gobierno de cada país como lo son la economía, la producción, la defensa, las salud, la educación, la vivienda etc..

 

El poder legislativo (hacer leyes) está en manos de la cámara de representantes y el senado que están conformados por representantes de todos los departamentos o estados.

 

La dinámica de equilibrio de poderes que se da entre el legislativo y ejecutivo propicia gobernabilidad, el congreso controla la política del presidente mediante la votación anual del presupuesto de la nación planteado por el presidente pero este a su vez puede vetar algunas de las leyes promulgadas por el congreso.

 

Algunos países como Francia y Estados Unidos combinan los modelos democráticos Parlamentario y Presidencialista

Para el desarrollo de la sopa de letras es necesario que los estudiantes guiados por un tutor descarguen la imagen y la desarrollen en paint o algún programa que les permita editar la imagen como una actividad de refuerzo de los conocimientos adquiridos acerca de cada tema

A manera de actividad extra clase los estudiantes deben realizar un ensayo de minimo dos pagina y media en donde planteen su perspectiva personal acerca de los diferentes sistemas politicos, se recomienda que busqeu mas contenidos acerca del tema en libros y paginas web para guiarlos acerca de como realizar el ensayo pueden guiarse con el siguiente link http://comohacerunensayobien.com/

I'm your footer. I appear on all pages of your site. 

© 2023 by MY PORTFOLIO. Proudly created with Wix.com

You can add social links just click them & update with your url   >

 

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page